El jueves 14 de agosto de 2025 fuimos invitados al lanzamiento de la Memoria Institucional titulada "Canal de Panamá: 25 años en manos panameñas", evento con el que se honró la grandeza de Panamá y la valentía de un pueblo que nunca se rindió ni dejó de soñar. La Dra. Aida Luis fue en representación de la Sociedad Panameña de Pediatría y nos comparte el siguiente resumen:
Este acto conmemorativo tuvo la participación de autoridades, medios de comunicación, personal del Canal de Panamá y miembros de organizaciones nacionales e internacionales.
El líder de opinión, el Sr. Navas Pájaro y el abogado Rodrigo Noriega brindaron un resumen analítico de la Memoria, resaltando cómo se construyó y los desafíos futuros.
Por medio del Panel histórico 25 años, moderado por la periodista Caroline Schmitt, sus panelistas fueron los exadministradores Jorge Alemán Zubieta, Jorge Luis Quijano y el administrador actual Ricaurte Vásques nos explicaron el proceso de transición a través de un grupo multidisciplinario preocupados para que el traspaso fuese un éxito, manteniendo como norte del país: su neutralidad y la importancia actual de mantener al Canal en la ruta del país, teniendo presente el valor del agua.
El Sr. Miguel Guerra Santos fue el primer panameño contratado tras la reversión, por lo que recibió la condecoración Vasco Núñez el 31 de diciembre del 2024 y en esta ceremonia la entregó al jefe de Capital Humano del Canal y la misma será expuesta en la Biblioteca F. Chiari.
Se hizo entrega de la Memoria a los expresidentes de la República de Panamá: Ernesto Pérez Balladares y Martín Torrijos; también a jóvenes de todas las provincias y de la cuenca del Canal, llevando el mensaje que "debemos proteger el agua, si olvidamos otros impondrán su versión, por lo que el futuro se escribe con la memoria" y la responsabilidad de continuar su gestión en manos panameñas.
Puedes descargar La memoria Canal de Panamá: 25 años en manos panameñas



Información relacionada con este tema: Canal de Panamá presenta 25 años de gestión panameña en una obra para la historia