Recomendaciones de la SPP para la Inmunización contra el VRS en niños - Enero 2025

Tercera Edición - Comité de Vacunas de la SPP

El Comité de Vacunas de la Sociedad Panameña de Pediatría (SPP) presenta la Tercera Edición de las Recomendaciones para la Inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

En Panamá ocurren alrededor de 1,800 hospitalizaciones y alrededor de 30 muertes anuales atribuibles al VRS. Durante el 2022, los tres principales hospitales pediátricos del país registraron un total de 3,344 hospitalizaciones por infecciones respiratorias graves en lactantes menores de 1 año, con un total de 35 fallecimientos. El VRS, probablemente representó una gran proporción de casos.

Evaluando la evidencia científica disponible actualmente, y el comportamiento epidemiológico del VRS en nuestro país, entre las conclusiones planteadas está que:

  • La mejor estrategia de protección pediátrica es la utilización del anticuerpo monoclonal (nirsevimab), en términos de prevenir el mayor número de casos de VRS, hospitalizaciones, ingresos a la Unidad de Terapia Intensiva y muertes, además de generar un ahorro en costos asociados a la atención en salud.

  • Además, a corto plazo se espera la disponibilidad de vacunas para embarazadas y anticuerpos monoclonalesde larga duración desarrollados por otras empresas, lo que permitirá realizar evaluaciones dinámicas a lo largo del tiempo para considerar nuevas opciones y potenciales reducciones de costos.

Adjuntamos el documento con la información completa a continuación: Recomendaciones de la SPP para la Inmunización contra el VRS en niños - Enero 2025.

Información relacionada con este tema: Recomendaciones de la SPP para la inmunización contra el VRS en niños menores de 1 año edad- Agosto 2024