Recomendaciones sobre el uso de vacunas neumocócicas en pediatría - Marzo 2025

Consideraciones y aspectos claves sobre la vacunación neumocócica.

La Sociedad Panameña de Pediatría (SPP), a través de su Comité de Vacunas, nos brinda una revisión de la literatura actualizada sobre las consideraciones y recomendaciones sobre la vacunación neumocócica en la población pediátrica. A continuación un extracto del documento adjunto en el cual encontrará mayores detalles:

El Streptococcus pneumoniae o neumococo es una bacteria grampositiva encapsulada con más de 95 serotipos identificados, cuya variabilidad capsular es un factor determinante en la respuesta inmune y en la efectividad de las vacunas disponibles.

La transmisión intrafamiliar del neumococo es frecuente, especialmente en adultos que conviven con niños, quienes a su vez suelen portar las mismas cepas que sus hermanos que asisten a guarderías. De manera similar, los serotipos que colonizan a los adultos mayores suelen coincidir con los de los niños con quienes comparten el hogar, lo que evidencia la estrecha relación entre la colonización infantil y la diseminación del neumococo en el entorno familiar (1).

La enfermedad neumocócica sigue representando una importante carga sanitaria global, con alta incidencia en niños menores de 5 años, especialmente en países en desarrollo (2). A pesar de las vacunas conjugadas altamente efectivas, persiste una carga significativa de enfermedad residual.

La SPP a través de su Comité de Vacunas, recomienda la vacunación sistemática de todos los niños contra el neumococo con las nuevas vacunas conjugadas de valencia ampliada, PCV15 o PCV20. Ambas son intercambiables con la PCV13, por lo que los niños que hayan iniciado su esquema de vacunación con PCV13 pueden completarlo con cualquiera de estas opciones.

Descarga el documento completo aquí: Recomendaciones de la SPP sobre el uso de vacunas neumocócicas en pediatría - Marzo 2025.

Información relacionada con este tema: Esquema Nacional de Vacunas 2025