La única manera de lograr los cambios que queremos ver es siendo parte del proceso de transformación, tal y como lo hemos venido haciendo desde la Sociedad Panameña de Pediatría (SPP) por más de seis décadas.
En primera instancia, me gustaría agradecer a toda la membrecía por depositar en mí y cada miembro de la Junta Directiva la confianza para continuar liderando la labor de nuestro gremio en favor de los niños, niñas y adolescentes del país.
Desde el 2021 venimos trabajando en incrementar nuestra presencia en la comunidad involucrándonos directamente en asuntos públicos que conciernen a la población menor de edad de nuestra nación y sus familias.
En sentido de lo anterior, hemos expuesto de manera clara nuestra posición solicitando a las autoridades tomar acciones para la prevención del maltrato infantil en todas sus formas (física, sexual, verbal, etc.), la necesidad de impulsar programas para prevenir el embarazo adolescente, al mismo tiempo que se incremente la educación sobre el tema de tal manera que no haya temor a presentar las denuncias correspondientes y que se pueda garantizar la protección y seguridad de las víctimas.
Por otro lado, nuestros pronunciamientos han estado enfocados en desarrollar estrategias que nos lleven a restaurar la cobertura de vacunación previo a los años de pandemia de la Covid-19 haciendo énfasis en la educación de los padres, madres y cuidadores respecto a los beneficios de completar el calendario de vacunación de sus hijos y de acercar al personal sanitario a las comunidades.
Así mismo, hemos sido un órgano asesor que ha propuesto soluciones concretas relacionadas con el fortalecimiento de las redes de atención primaria de salud, la promoción de una buena alimentación y estilos de vida saludable, etc.
Otro de los aspectos en el que nos hemos destacado, es en el fortalecimiento de las habilidades y competencias de nuestros miembros desarrollando una serie de cursos, jornadas de docencias, seminarios y tallares presenciales y virtuales, que han estado enfocados en las nuevas tecnologías, diagnósticos y mejora de los tratamientos que permitan no solo optimizar la condición de vida de los pacientes; sino también, lograr una labor más humana, eficiente y de calidad.
Ahora, para los próximos dos años, nuestros retos los podemos enmarcar en unos cuantos ejes, el primero es continuar fortaleciendo nuestra imagen institucional tanto interna como externamente, lo que implica modernizar el proceso de afiliación, continuar apoyando la capacitación de los miembros y fomentar una mayor integración y participación de nuestros diferentes afiliados.
El segundo aspecto, es vigorizar nuestra relación e integración con la comunidad, colaborando con las autoridades del gobierno central, universidades, colegios, medios de comunicación y otros gremios que nos permitirá hacer honor a nuestra esencia que es velar por el bienestar de la población infantil del país.
La actualización de los aprendizajes y las constantes capacitaciones alineadas a las necesidades de los miembros de la Sociedad Panameña de Pediatría también será fundamental en la construcción e idealización del gremio que todos queremos.
Es fundamental dejarles saber que las puertas de esta Junta Directiva siempre se mantendrán abiertas para todas aquellas personas que deseen sumarse a nuestra visión de una SPP más participativa y sensible con las necesidades de nuestros socios y la comunidad.
Es apropiado aprovechar este espacio para reconocer el trabajo realizado por cada miembro de nuestra Sociedad Pediátrica, especialmente aquellos que han dirigido la Sociedad dado que su esfuerzo y su dedicación nos han permitido sobrevivir y crecer sin perder de vista nuestras metas y compromiso con las personas.
Ustedes nos han elegido para seguir impulsando cambios en el gremio y continuar creciendo, somos conscientes de esa responsabilidad, por lo que nuestro compromiso es aún mayor y no tengan la menor duda de que nos esforzaremos para que los hechos sean los que hablen por nosotros y logremos cumplir cabalmente con la responsabilidad que nos ha sido asignada.
Sociedad Panameña de Pediatría
2023-2025